Estructura
Sección 1: Perfil del planificador y función del Inventario
- ◈ Responsabilidades y principales funciones del planificador
- ◈ Habilidades requeridas para el planificador
- ◈ Concepto de Inventario
- ◈ Importancia de mantener Inventario
- ◈ Tipos de Inventario: Según su forma, función
- ◈ Costos de Inventarios, Almacenamiento y de penalidad de escasez o desabastecimiento
Sección 2: Cálculo de cantidad de pedido con EOQ
- ◈ Modelo y Supuesto del modelo EOQ
- ◈ Costos asociados al modelo al modelo EOQ
- ◈ Trade-Off de costos y Fórmulas del modelo EOQ
- ◈ Inclusión del tiempo de espera a modelo EOQ
- ◈ Políticas de revisión continua
Ejemplo: Modelo EOQ
Ejercicio: Modelo EOQ con pequeño cambio
Ejemplo: Sensibilidad del Modelo EOQ
Sección 3: Forecasting: Conceptos y técnicas
- ◈ Conceptos claves de Forecasting, Demanda Dependiente e Independiente
- ◈ Clasificación de los métodos de pronósticos
- ◈ Series de Tiempo y sus patrones
- ◈ Pasos para realizar un forecast con series de tiempo
- ◈ Métodos de Pronósticos para resolución de series de tiempo estacionarios
- ◈ Medidas de error de pronósticos de series de tiempo
- ◈ Optimización de Métodos de Pronósticos por medio de medidas de errores absolutos
Ejemplo: Cálculo de Medidas de error
Ejercicio 1: Primer método de Pronósticos de series de tiempo estacionarios
Ejercicio 2: Segundo método de Pronósticos de series de tiempo estacionarios
Ejercicio 3: Optimización de Parámetros del 2do método de Pronósticos de series de tiempo estacionarios
Ejercicio 3: Cálculo de Medidas de error con condicionales
Sección 4: Formulación del Stock de Seguridad
- ◈ Función del Stock de Seguridad
- ◈ Componentes del Stock de Seguridad
- ◈ Administración y Análisis de niveles de servicio
- ◈ Clasificación ABC del inventario
- ◈ Comprendiendo realmente el Stock de Seguridad
- ◈ Escalamiento del Stock de Seguridad con el Tiempo de Entrega
Ejemplo: Nivel de servicio vs Valor Stock vs Valor de Ventas Perdidas
Ejemplo: Cálculo del Tiempo de Entrega
Ejercicio 1: Cálculo de la Clasificación ABC del Inventario
Ejercicio 2: Cálculo y análisis del Stock de seguridad
Ejercicio 3: Cálculo y análisis del Stock de seguridad con escalamiento de tiempo de entrega
Sección 5: Manejo de Base de Datos en Excel
- ◈ Fórmulas condicionales tales como Sumar.Si, Sumar.Si.Conjunto, Contar.Si y Contar.Si.Conjunto aplicadas a la Planeación
- ◈ Aplicación de Filtros y Filtros avanzados en base de Inventarios y Proyección de Ventas
- ◈ Uso de fórmulas BuscarV y BuscarH para unir bases de datos de Inventarios y Proyección de Ventas
- ◈ Edición, corrección y manejo de base de datos de forma masiva
Ejercicio: Aplicación de fórmulas y trucos directamente en bases de datos de Inventarios y Proyección de Ventas
Sección 6: Segmentación y clasificación en Planeación
- ◈ Clasificación y Análisis del ABC del Inventario
- ◈ Metodología de segmentación de la demanda histórica
Ejercicio 1: Aplicación de fórmulas, parametrización y análisis de Clasificación ABC de inventarios para base de +300 SKUs
Ejercicio 2: Aplicación de fórmulas, parametrización y análisis de segmentación de la demanda histórica para base de +300 SKUs
Sección 7: Ejercicio Práctico de Construcción de un Planificador de Materiales
- ◈ Revisión del Proceso del abastecimiento
- ◈ Esquema de selección un modelo estadístico
- ◈ Política de Revisión periódica en la planeación de abastecimiento
- ◈ Formulación de tipos de inventarios relevantes para la planeación de abastecimiento
Ejercicio 1: Proyección Estadística de Demanda a +300 SKUs con modelos de Pronósticos de series de tiempo estacionarios
Ejercicio 2: Formulación, Selección y Proyección de Ventas considerando el “mejor” modelo estadístico
Ejercicio 3: Cálculo de tipos de inventarios relevantes para la planeación de abastecimiento a base de +300 SKUs
Ejercicio 4: Análisis, parametrización y optimización de inventarios
Valoraciones
No hay valoraciones aún.